Prades se cuela en la fiesta final de Casañs y el Granja Rinya – Flower
La Challenge de la Plana llegaba a la comarca del Bajo Mastrazgo y a la preciosa Tinença de Benifassà para cerrar su primera edición. Casañs (GRANJA RINYA-FLOWER) afrontaba la primera carrera del fin de semana con cuarenta puntos de ventaja sobre su rival más directo, David Gor (G-SPORT), mientras que su equipo, el Granja Rinya-Flower, no parecía dispuesto a ceder ninguno de los maillots que les acreditaba como líderes de la general, las metas volantes y la montaña. Finalmente Casañs hacia valer su ventaja y se convertía en el primer ganador de la Challenge de la Plana.

En la primera etapa el viento quiso tomar el protagonismo y varios corredores trataron de aprovecharlo para mover una carrera sobre la que los Granja Rinya-Flower no ejercían el control de jornadas anteriores. El líder provincial, David Gor (G-SPORT), y el incombustible Antonio García (VOLATA AUTOPALMER) buscaron sacar ventaja para consolidar una escapada que pocos kilómetros después continuaría con el corredor de Volata en solitario.
Una vez neutralizados todos los fugados y superado el paso por la segunda meta volante (Cervera) se formó la escapada que arribaría a meta. Ruiz (GRANJA RINYA-FLOWER), Beti (LIZARRAN PEIZATERIES 8), Galindo (independiente), Millán (ULBSPORTS) y Sanz (CICLOS VALENCIA) unieron fuerzas para llegar al inicio de la subida final (Ermita de la Misericordia, 3ª cateogría) con ventaja suficiente como para coronar por delante del pelotón.
Finalmente, pese a los intentos de Galindo y Beti por evitar una nueva victoria del Granja Rinya-Flower, Ruiz consiguió imponerse holgadamente y repitió victoria en una Challenge donde su equipo ha logrado vencer en cinco de las siete etapas disputadas.
La clasificación general a falta de la última prueba quedaba de la siguiente manera: Casañs (GRANJA RINYA-FLOWER) continuaba líder con 251 puntos, seguido de sus compañeros Ruiz (212) y Arce (203), empatado con Gor (G-SPORT), que ocupa la cuarta plaza.

La del domingo estaba marcada en el calendario de muchos. La etapa se presumía más larga de lo habitual y el final inédito en el pueblo de Bel marcaba el techo de esta Challenge. De nuevo, el viento no quiso pasar desapercibido, aunque fue reduciendo su intensidad conforme avanzaban las horas. Los pasos por meta previos a la subida a Bel se redujeron de cinco a cuatro, situándose las metas volantes en la segunda y cuarta vuelta.
Superados las dos primeros pasos, Perales (GD ORQUÍN) y Sánchez (C.C. BIKE ADDICTION) se lanzaron a la aventura con más de cuarenta kilómetros por delante. El Granja Rinya-Flower lideraba un pelotón que fue perdiendo integrantes conforme se superaban las primeras rampas.
La escapada fue perdiendo fuelle y Prades (TEAM UKYO) aprovechaba el ecuador del puerto para arrancar por detrás. Gor (G-SPORT), Blasco (TENERIFE BIKE POINT), Arce (GRANJA RINYA-FLOWER) y Galindo (indep.) eran los únicos capaces de seguir la estela del de Alcanar. Más atrás llegaba el líder arropado por sus compañeros, Ruiz y Márquez, aunque la diferencia no superaba los veinte segundos.
En la línea de meta, Prades consiguió soltar de rueda a sus acompañantes, proclamándose vencedor de esta novena y última etapa del calendario en la que Blasco y Arce completaron el podio. El final no marcaría grandes diferencias en cuanto a puntuaciones de cara a la general final: Casañs mantuvo la primera posición (273 puntos) y Arce ascendió un peldaño en detrimento de Ruiz (242 puntos ambos), que cerraría un podio íntegramente “granjero”.
Fotos Toni Baixauli y Miguel Ena.
Clasificación 9ª ETAPA: