Skip to main content
Vídeo resumen de la segunda etapa de la Challenge de la Plana 2023 en Sant Mateu.

La segunda etapa de la Challenge de la Plana 2023 tenía su sede en Sant Mateu, al cor del baix maestrat.

Álvaro Marzà defendía su primer maillot amarillo de Castellón Escenario Deportivo en una etapa que se presentaba abierta. ¿Se llegaría al sprint en grupo o algún pistolero solitario podría llevarse el gato al agua?

Y no hubo un metro de tregua, desde el kilómetro cero la batalla estuvo servida.

Dos corredores decidieron probar suerte desde el inicio, Oriol Gómez y Joan Benlliure (Synapse – Finisseur), por detrás, algunas unidades intentaron unirse a ellos, pero la pareja se entendió desde el principio, y decidieron quemar vatios hasta el final.

Dos de los que intentaron darles caza, fueron el siempre activo Marc Renau (Velo Race Team) y Cristobal Carnicer (Bicicletes Cabedo).

La pareja delantera llegó a abrir un hueco de más de un minuto respecto al pelotón que mantenía la distancia con una calma tensa.

Por delante, el grupo de féminas rodaba unido aunque las corredoras del Calderona Bike y del Rocabikes-Rocasa tensaban el ritmo para distanciarse del gran grupo. Tania Martínez se dejaba ver en las posiciones de cabeza, defendiendo al ataque su primera posición en la clasificación general.

En la meta volante situada en La Jana, Oriol Gómez fue primero, consiguiendo sus primeros 3 puntos del día, y tras este paso por la localidad del Baix Maestrat, la armonía en el pelotón se acabó. Sonaban tambores de guerra cuando Oleg Chuzhda (Tribike Pto. Sagunto) decidió encender la mecha. Numerosos ataques le siguieron, logrando abrir metros de ventaja respecto al pelotón principal.

Finalmente un grupo de 8 corredores consolidó la fuga, que rodaba rapidísimo, reduciendo la ventaja sobre Oriol Gómez, que rodaba en solitario tras una avería mecánica de su compañero de fuga Joan Benlliure.

Tras un esfuerzo titánico por parte de Oriol consiguió otros tres puntos en la jornada consolidando su apuesta por el maillot de Metas Volantes de Vila-real Ciutat de la Salut i l’Esport. Tras posar Sant Jordi el grupo le dio caza.

Por detrás nadie se resignaba y los mejores equipos llamados a grandes gestas en la clasificación general intentaban filtrar corredores en los cortes, mientras el equipo del líder parecía tener la carrera bajo control.

El segundo paso por el alto de Cervera del Maetre sería el juez de esta etapa. En el pelotón los hombres más fuertes tensaron para quitarse las caretas. Continuaron forzando el ritmo en la bajada aunque no consiguieron romper definitivamente el grupo por la vigilancia entre ellos.

En la escapada, tras el paso por el alto, Oleg Chuzhda decidió abrir gas y seleccionar la fuga del día. El ciclista ukraniano rodaba raso, acoplado, con la mirada en el horizonte y sin mirar atrás.

Una auténtica exhibición del corredor del Tribike Puerto de Sagunto, que consiguió encarar la recta final con el tiempo suficiente como para saborear su imperial victoria.

Por detrás un agónico sprint decidiría el segundo puesto para Jose Luis Ruiz (Granja Rinya) y un tercer puesto con premio extra para Franco Aramburu (UPV).

En la general Tania Martínez asentaba su primera posición en la general femenina y Franco Aramburu se hacía con el maillot de líder de Castellón Escenario deportivo de la Diputació de Castelló.

El pódium con los mejores de cada categoría dieron el punto y final antes de la tercera etapa tendría lugar en el techo de la Challenge, en el puerto de Bel, coloso de la la Tinença de Benifassà.

Aquí podéis ver todas las clasificaciones.