Los primeros rayos del Sol cubrían el paisaje del Baix Maestrat en una mañana muy fría. Sant Mateu, novedad en la cuarta edición de la Challenge de la Plana acogía al pelotón ciclista. Poco a poco el ambiente se iba calentando para dar paso al corte de cinta de la mano de Ana Besalduch, la alcaldesa de la capital del Maestrat.
La etapa arrancó dirección Tirig con el pelotón ocupando todo el ancho de la calzada y rodando a gran velocidad. En los primeros kilómetros los ataques en busca de la fuga del día se sucedían. Fue Marc Renau (Velo Race Team) y Joan Benlliure (Synapse Finisseur), quienes consiguieron aventajarse sobre el pelotón marcando un fuerte ritmo que les permitió distanciarse y llegaron a obtener más de un minuto de renta.
Una etapa característica por el precioso paisaje del Baix Maestrat, característico por sus cultivos de oliva y del cual estamos muy orgullosos de descubrir de la mano de nuestro patrocinador Finca Varona la Vella. Os invitamos a ver su web para conocer su historia y todos sus productos.
Mientras tanto por detrás el pelotón no les daba mucha cancha, ya que los intentos de fuga eran constantes. Llegando al paso por la meta volante de La Jana el ritmo en el grupo se incrementó por la disputa de los puntos. Al entrar en la carretera dirección Cervera del maestre los ataques se sucedían aprovechando la inercia del pelotón hasta que Eduard Verges (Gicu) consiguió aventajar al pelotón en unos metros y poco a poco, con muchísimo esfuerzo, alcanzó a la dupla delantera.
Los tres corredores se entendían a la perfección para ser protagonistas principales de la etapa.
Al paso por el alto de Cervera del Maestre el pelotón aceleró el ritmo en la subida y siguieron empujando en la bajada. No se tomó un respiro hasta que un grupo de tres corredores, encabezado por el corredor local Saul Sabater (MONPEDAL-MOBIKOREA) consiguieron distanciarse. Acompañaron al anfitrión Melchor Paus (Acquabella-Grupo Nexta) y Álex Marín (Hemon Cycling Team). Recogieron por el camino a Benlliure, que se había quedado de la escapada que abría carrera.
Tras el paso por San Jordi las diferencias eran pequeñas y el pelotón ya podía ver a Renau y Verges aunque estos siguieron apostando por sus opciones hasta el final. Finalmente el pelotón acabó absorbiendo todas las fugas.
Sin duda alguna el hombre revelación de esta edición 2022, Germán Dasi (Granja Rinya -Gsport) puso los puntos sobre las íes al paso por la meta volante arrasando con todos los puntos.
Aprovechando el pequeño impás tras la meta volante, Javier Montaner (Hemon Cycling Team). Poco a poco el corredor abrió la brecha con el pelotón para lanzarse a su aventura en solitario. Claro está, por detrás había quien quería unirse a la fiesta, pero no llegaron a contactar con la determinación del corredor.
Llegábamos a Cervera del Maestre para afrontar el Alto puntuable, esta vez por su otra vertiente. Aunque por detrás se tensó para tratar de dar caza a Montaner, este se llevó todos los puntos para ponerse líder en la clasificación de la Montaña.
¡Y foc a la barraca! Celestino Fernández (Calderona Bikes) junto con su aliado de tripulación Álvaro Marzá (Controlpack) volvían a tomar el timón en la dirección del pelotón tensando las velas al máximo para tratar de abrir hueco.
Sin un solo momento de tregua los ataques volvían a aparecer cabeza. Con lo cara que está la luz y qué manera de regalar watios. Eric Valiente (Bath Cycling Club) parecía ser el dueño de una central eléctrica. Pero por detrás no iban a regalar ni una oportunidad y la sucesión de ataques hizo que el pelotón llegará compacto a Sant Mateu.
Ya dentro del último kilómetro Víctor Gil (Pasarela Lucciola) sufrió una caída que le dejó fuera de los puestos de privilegio.
El sprint masivo lo ganó con absoluta autoridad Félix Casanys (Granja Rinya) que había ido cargando la escopeta en la última parte de la carrera. El pódium de la etapa lo completaron absolutos especialistas: Su compañero de equipo Germán Dasi y Gabriel Hernández “el Jaba” del Acquabella-Grupo Nexta.
La segunda etapa de Sant Mateu, capital del Baix Maestrat cerró la jornada de ciclismo con la ceremonia protocolaria de pódium en la que Casanys volvió a vestirse con el maillot amarillo de Castellón Escenario Deportivo. Una noche más que el corredor del Granja Rinya dormiría con su cojín amarillo de la Challenge de la Plana.
El domingo 22 de enero la Challenge se dirige antes de la semana de descanso a una de las etapas más duras de su edición 2022. Una etapa ideal con salida en Rossell con un bucle inicial de 5 vueltas con pasos por la localidad. Para concluir, el puerto de Bel pondrá el lazo a un recorrido precioso por la Tinença de Benifassà.
Queremos invitarte a vivir el ciclismo con nosotros para que superes tus límites y vivas el Pulso del Ciclismo. Puedes inscribirte en nuestra web: www.challengeplana.com